2. Realizar un plan de mejoramiento que permita implementar acciones derivadas del resultado generado en el diagnóstico relacionado en el anterior punto
3. Construir un objeto virtual de aprendizaje para el curso de Desarrollo Organizacional, con metadato, objetivos, metas y actividades de evaluación.
4. Conformar el semillero de investigación y mediante comité generar su respectiva acta de inicio e inscripción ante el SIUNAD.
5. Conformar el comité del grupo de investigación, generar el acta de inicio e inscripción en Cvlac, Gruplac, y RedColci.
6. Elaborar por parte de los tutores 75 preguntas distribuidas de la siguiente manera: 15 preguntas de selección múltiple con única respuesta, 15 preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta, 15 preguntas de emparejamiento, 15 preguntas de análisis de postulados y 15 preguntas de Análisis de relación, utilizando el formato de calidad exigido por la UNAD.
7. Elaborar un escrito sobre desarrollo organizacional, a manera de ensayo mínimo 5 páginas, máximo 10, en letra arial No 12, a doble espacio, con normas APA.
8. Elaborar una ponencia que soporte la fortaleza del desarrollo organizacional en la prospectiva empresarial de la universidad. Mínimo 5 páginas, máximo 10, en letra arial No 12, a doble espacio, con normas APA